miércoles, 29 de junio de 2011

La presa y la Central de Aldeadávila (II)

Un poco más de historia. Primera parte.
A principios de siglo cuando solo funcionaban en España modestos saltos de agua que a duras penas abastecían de luz eléctrica a su pequeño entorno, en el Duero ya se había instalado una central de 5.000 CV y los ingenieros buscadores de energía e fascinaban ante las posibilidades de un río que en pocos kilómetros de su curso, creaba un desnivel de 482 metros y una aportación anual de 11.000 millones de metros cúbicos.
Ese caudal y esa pendiente, según calculó D. José Orbegozo, fundador de los saltos de Duero, podían producir al año 10.000 millones de kilovatios hora. Y no anduvo desencaminado.

Estado original del río Duero en el salto de Aldeadávila


Quien ahora contemple la inmovilidad aparente de las épocas estivales de la presa de Aldeadávila, difícilmente podrá imaginar el dinamismo que tuvo lugar durante años con la finalidad de cerrar las etapas del proyecto energético del Duero.
La presa y la central de Aldeadávila, una de las presas que mayor energía eléctrica producen en Europa, no es sino la unión de todas las tecnologías, de todas las experiencias y de todas las lecciones de ingeniería hidráulica aprendidas en cincuenta años de lucha contra el río, de problemas solventados tras las anteriores experiencias en las presas de Villalcampo, Castro y Saucelle.
La central de Aldeadávila se construyó en un momento especialmente oportuno en relación con la necesidad de energía, la renovación de la técnica constructora y los planteamientos económicos de la empresa y de España.
Con anterioridad, el mercado eléctrico había sido primeramente de oferta y luego de demanda. Al terminar la construcción de la central del Esla sobraban kilovatios, hasta el punto de que “Saltos del Duero” hubo de promocionar empresas que los demandaran. Pero en la postguerra, un programa de urgente industrialización unido a una larguísima sequía suscitó súbitamente una demanda que nadie podía satisfacer al faltar el equipamiento termoeléctrico oportuno. Las centrales de Villacampo y Castro se construyeron para responder esas necesidades y su producción cubrió toda la demanda.
La demanda siguió creciendo, sobre todo cuando España entró decididamente en una dinámica de desarrollo económico. Empezaron a construirse entonces las grandes térmicas que habrían de abastecer la demanda básica del mercado y prosiguió también la construcción de los aprovechamientos hidroeléctricos, si bien, en lo sucesivo, su producción iría destinada a cubrir las puntas de demanda del mercado. Esta producción coordinada iba a requerir centrales de gran potencia instalada y menos horas de funcionamiento. Con esta visión se decidió la construcción de Aldeadávila.


Preparación de trabajos - Presa y Central de Aldeadávila



El primer acercamiento al río: los trabajos de preparación de la obra fueron sencillamente valerosos. Escaleras de madera literalmente cosidas a la roca vertical permitieron el acceso del personal hasta el fondo del barranco. Pasos de fortuna para salvar el cauce, no siempre apacible, del Duero, y donde los hombres a veces tenían que hacer
verdaderos equilibrios con su carga de materiales.

Excavación de roca - Presa de Aldedávila


Presa y Central de Aldeadávila: Puente construido con la finalidad de ejecutar esta obra colosal.
Una vez cumplió su uso, fue desmantelado.


Presa y Central de Aldeadávila - Otra vista del puente auxiliar


El empleo de medios nuevos de construcción permitió llevar la obra a un ritmo espectacular, solo interrumpido por las crecidas del Duero. Llegaron a aforarse más de 9.000 metros cúbicos en la crecida del Duero den los últimos días de diciembre en 1961, los cuales correspondían a los caudales de las avenidas de periodos de retorno de 100 años.



Salto de Aldeadávila - finalización de su construcción
Ell poblado para el personal de operación y mantenimiento de la central se construyó en un paraje de los arribes menos vertical, donde se produce la alternancia de paso de granito a las pizarras, formándose sobre un meandro del río una península relativamente suave. La hospedería y la capilla fueron construidas aprovechando las ruinas del convento franciscano de La Verde donde es tradición que estuvo San Francisco de Asís durante su histórica peregrinación a Santiago.

En la obra de Aldeadávila se comenzaron a aplicar nuevas técnicas de innovadoras que hacía 1952 habían hecho su aparición: desde el empleo de barras de widia (carburo de tugsteno) que multiplicaron por 10 la velocidad de perforación, hasta palas cargadoras, por volteo, para túneles, accionadas por aire comprimido.


Presa de Aldeadávila - Grandes movimientos de tierras


Por otro lado, las instalaciones de hormigonado quedaron, a partir de entonces, concebidas como auténticas fábricas de un producto industrial fiable. Se abandonó la dependencia de tener que fabricar el cemento a pie de obra partiendo del clinker, como incluso se había practicado en la construcción de la presa de Saucelle, y en su lugar todo el cemento ser recibió de Cementos Hontoria, empresa creada por Iberduero para atender estos abastecimientos y los futuros que habría de requerir la gran presa bóveda de Villarino.

Presa de Aldeadávila - Gran salto vertical a salvar desde la planta de hormigón hasta su lugar de uso


Presa de Aldeadávila - Gran desnivel a salvar con el hormigón


Presa de Aldeadávila - Transporte de hormigón por cables


Presa de Aldeadávila - Planta de fabricación de hormigón

Presa de Aldeadávila - Planta de farbricación de hormigón

La excavación total de la obra proporcionó la piedra necesaria para la fabricación del hormigón de presa por lo que no fue necesaria la apertura de una cantera lo cual no deja de ser excepcional en obras de este tipo.


Presa y Central de Aldeadávila - Excavación de galerías

Otros medios más eficaces que los usados hasta el momento se emplearon para el transporte de hormigón hasta el tajo que correspondiera. Las tongadas en presa se compactaban por primera vez con vibradores múltiples de inmersión, de alta frecuencia, montados sobre Bulldozers.
También en Aldeadávila se empezó a controlar científicamente la temperatura de fraguado del hormigón y a refrigerarlo, no con hielo como se llegó a hacer en obras anteriores, sino embebiendo en la masa circuitos de agua a cuatro grados de temperatura.






Fotografías antiguas de la construcción de la Presa de Aldeadávila

miércoles, 22 de junio de 2011

Culebra de Escalera (Elaphe scalaris)

Camino del Puente de los Franceses y de la Minicentral de Puerto Seguro, hace ya tiempo, nos encontramos con este ejemplar de la especie Elaphe scalaris, también nombrada como Rhinechis scalaris. Se trataba de la primera semana calurosa del año, a principios de abril, que fue aprovechado por esta serpiente para salir del frio del invierno.


Culebra de escalera (Elaphe scalaris o Rhinechis scalaris)


Es un individuo que podemos catalogar como adulto por su tonalidad parda. Durante su etapa joven presentan tonos grises. Llegan a alcanzar una longitud media de 1,57 metros, aunque el ejemplar de la foto ronda los 60 - 70 centímetros.
Su nombre deriva de las manchas negras que los individuos jóvenes presentan en los laterales, los cuales con la edad desaparecen. El espécimen de la fotografía presenta los restos de dichas manchas, casi borradas de su piel.
Nos la encontramos en mitad del camino, y al notar nuestra presencia fue deslizándose lentamente hasta unos matorrales cercanos, dándonos tiempo a sacar nuestra cámara para poder recrearnos con su compañía.
Se distribuye por casi toda la península ibérica y parte de Francia, no obstante son muchos los escritores que la consideran como un endemismo ibérico. También se considera introducida en la isla de Menorca, durante la época prerromana.


Distribución de la culebra de escalera


lunes, 20 de junio de 2011

El puente de Cerralbo sobre el río Huebra (II)

Características
Es un puente de cuatro arcos y un aliviadero, este último situado en su lado izquierdo. Presenta una longitud de aproximadamente 100 metros de largo por 4 de ancho.
Los arcos, de medio punto, presentan unas longitudes de 7, 7, 10, 18 metros de luz, estando situado el mayor sobre el cauce normal del río. Se observa como en función de la luz del arco varían las alturas de los hornillos (huecos en los que se introducción las vigas de madera sobre las que se colocaba la cimbra con el fin de construir el arco), con la finalidad de mantener la rasante del puente a nivel.


Vista inferior de uno de los arcos del puente - detalle de los hornillos


Planta del puente desde el margen de Cerralbo

En el caso de los tajamares, existen tres aguas abajo y tres aguas arriba. Los situados aguas arriba presentan forma triangular, mientras que los situados aguas abajo tienen forma trapezoidal. Todos ellos se encuentran coronados por sombreretes piramidales escalonados.


Vista del entorno desde el viaducto de Cerralbo


Los tímpanos son de dimensiones reducidas. Los pretiles parecen haber sido reconstruidos o sustituidos por unos nuevos.


Partes típicas de un puente de piedra - haz clic en la imagen para hacerla más grande



En cuanto al muro, tal y como se aprecia en la imagen, se aprecia claramente como su construcción se ha realizado con materiales de diferente calidad, probablemente ejecutado para su puesta en servicio para tráfico rodado.

Detalle de la unión del puente y del muro

Si nos paramos a observar la sillería de los pilares nos encontramos con numerosas inscripciones que se repiten:


 
En cuanto al mantenimiento, el puente se encuentra invadido por numerosos arbustos leñosos, que si nadie pone remedio, acabarán convirtiéndose en árboles. Se aprecia cierto desgaste de la sillería, especialmente en las zonas bajas del puente.

Detalle del estado de la sillería del puente

sábado, 18 de junio de 2011

El puente de Cerralbo sobre el río Huebra (I)

Sobre las aguas del río Huebra se encuentra el puente de piedra que une los términos municipales de Encinasola de los Comendadores y Cerralbo. Desde sus orígenes, hoy ya casi olvidados, ha sido conocido como “El Puente de Cerralbo”.


Puente de Cerralbo, sobre el río Huebra. Vista desde aguas abajo, margen izquierdo.


Un poco de historia
Tal y como observa José María Martinez Frías en el libro “Puentes Singulares de la Provincia de Salamanca”, existe un documento firmado en Guadramiro con fecha de 4 de junio de 1780, conservado actualmente en el Ayuntamiento de dicho municipio, que cita lo siguiente:

“Sépase por la presente cómo nosotros Santiago Zividanes y Baltasar Oteros y Juan Manuel Domingues, maestros de cantería y al presente en la obra del puente de Cerralbo, cómo por memorial presentado al señor intendente de Ciudad Rodrigo y su […], nos obligamos con nuestras personas y bienes habido y por haber a todos los interesados que les tocase coger el carro de las suertes de la cañada todos quantos daños se causen con lo carros y bueyes para sacar la piedra para dicho puente, y asistió a esta contrata el señor Pedro Fuentes, alcalde presente e yo el fiel de feco s de este lugar de Guadramiro, y dieron por fiadores Francisco Onorato, Matheo Hernández y José Vicente de Diego, todo los vecinos de este lugar. Se hizo este contrato en presencia de los interesados y firmaron junto con el dicho señor alcalde, yo, el fiel de fechos, en dicho lugar de Guadramiro y junio quatro de mil setecientos y ochenta.
Firmas: Pedro Fuentes, Baltasar de Oteros, Santiago Zividanes, Juan Calvo y Esteban Medina”

Por lo tanto, la finalización de la construcción del puente se sitúa a finales del siglo XVIII. El que este documento se encuentre en el Ayuntamiento de Guadramiro no es fruto de la casualidad. En la actualidad dicho puente no aparece lindando con el término de Guadramiro. Resulta que durante los años de la construcción del puente, el término municipal de Guadramiro presentaba mayor extensión, abarcando un más territorio, incluida la zona del puente, que hoy en día pertenece a Encinasola de los Comendadores.


Términos municipales actuales (2011)
Cerralbo: 228 habitantes
Encinasola de los Comendadores: 222 habitantes
Guadramiro: 165 habitantes


Poco tiempo después de su construcción, concretamente en la guerra de la independencia contra los franceses, a principios de siglo XIX, el puente de Cerralbo toma una especial importancia estratégica, tal y como cita Manuel Moreno Blanco en el libro de título “La Gudina. Impresiones de un nativo”:

“Salieron fuerzas de Ciudad-Rodrigo antes de ser cercada, para tratar de evitar el cerco. Unas fueron a Fuentes de San Esteban, al mando de Díez Taravilla, para impedir el avance de las fuerzas que desde Salamanca podrían dirigirse a Ciudad-Rodrigo. Otras fuerzas, con el mismo fin, operaban en Vitigudino y en Yecla, al mando de Don Julián. El acceso a Ciudad-Rodrigo estaba obstaculizado con fuerzas en Fuentes de San Esteban, desde el Huebra a la Sierra de Francia, y las de Vitigudino se oponían al paso por los puentes sobre el Yeltes en Zancado y en Cerralbo”.

Véase que llama al río Huebra, como Yeltes, dado que el tramo situado desde la confluencia entre ambos ríos hasta su desembocadura en el Duero cambió de nombre en el pasado.
En este caso, a diferencia del Puente del Zancado, o del Puente de los Franceses, no se tienen datos de que existiera una posible demolición parcial del puente con el objetivo de detener las tropas francesas.
Más tarde, su adaptación a la circulación de vehículos durante el siglo XX hizo que algunas partes fueran modificadas, siendo este su estado actual. Su utilización para el tráfico rodado que circulaba por la CL-517 finalizo en 1.995, año en el que fue construido el viaducto de Cerralbo, del que hablaremos en otro momento. Actualmente el puente de piedra de Cerralbo pertenece a la Junta de Castilla y León, responsable de su mantenimiento.
Continuará en el siguiente post,  desarrollando las características del puente.

martes, 14 de junio de 2011

Las carreteras autonómicas y provinciales de la provincia de Salamanca

Tal y como se publicó hace unos días en nuestro blog amigo “Historia de Aldeadávila y los Arribes del Duero”, y anteriormente en medios de comunicación provinciales, La Junta de Castilla y León pretende realizar las variantes de 6 pueblos situados en la CL-517: Villaseco de los Gamitos, Villar de Peralonso, Vitigudino, Cerralbo, Lumbrales y La Fregeneda. Pero, ¿Qué tráfico existe en esta carretera en comparación a otras similares de la provincia? ¿Llega a tiempo esta medida?
A continuación se expone el estado actual de la red de carreteras autonómicas y provinciales de Salamanca, y un pequeño análisis del tráfico existente en las carreteras autonómicas de Salamanca.

Es necesario partir de la siguiente idea: no todas las vías de circulación de vehículos son gestionadas por la misma Administración Pública. Siendo la provincia de Salamanca, en la actualidad, poseedora de carreteras pertenecientes a las siguientes Administraciones:
  • Estatal: Principalmente el Ministerio de Fomento; Ej. A-66, N-620, etc.
  • Autónoma: Principalmente la Junta de Castilla y León; Ej. CL-510
  • Provincia: Principalmente la Diputación de Salamanca; Ej. DSA-55
  • Municipal: Principalmente los Ayuntamientos; principalmente caminos.


Red Autonómica
La clasificación actual de las carreteras de titularidad de la Junta de Castilla y León data, básicamente, de la revisión realizada en 1988 del Plan Regional de Carreteras, que establecía dos niveles dentro de la red: La red básica y la red complementaria. En la primera se incluyeron cinco carreteras, de las cuales tres tienen como punto de partida la capital: una sirve de unión con una población importante de la provincia de Ávila como es Piedrahita, después de pasar por Alba de Tormes (CL-510), y las otras dos la unen con los núcleos de Vitigudino (CL-517) y Vecinos (CL-512). De las otras dos carreteras, una une Ciudad Rodrigo con la Provincia de Cáceres (CL-516), mientras la otra forma parte de un trayecto interprovincial, que tiene pocos kilómetros en esta provincia y que une Peñaranda con Valladolid (CL-610).


Red Provincial
La Red Provincial constituye el tercer nivel funcional y competencial de las carreteras de cualquiera de las provincias del Estado, a excepción de las del País Vasco, Navarra y de las insulares. Tras la reorganización que supuso la descentralización de 1984, en 1986 la Diputación de Salamanca, puso en marcha el Plan Provincial de Carreteras 1986-1995, documento en el que se clarifico y ordeno la Red Provincial actualmente vigente. Para la definición de la misma se tuvo en cuenta el efecto estructurante de los municipios con función de cabeceras respecto de su área de influencia, de aquellos en los que se trataba de concentrar los equipamientos a un nivel de accesibilidad adecuado para la población local, o de núcleos de expansión. De esta forma se definió un modelo territorial con carácter previo a la definición de la red en el que se definieron cinco cabeceras de área: Béjar, Ciudad Rodrigo, Peñaranda de Bracamonte, Salamanca y Vitigudino, y dentro de cada área varios núcleos.
En la definición de la red se buscó que el sistema global de carreteras estructurase el espacio a través de los enlaces entre dos sistemas de asentamientos: uno el formado por la cinco cabeceras de las áreas de influencia y otro el formado por el resto y que dividió en dos niveles, el superior formado por los municipios de más de 1.500 habitantes y el inferior para el formado por los que tenían entre 500 y 1.500 habitantes. Además el sistema de carreteras del Estado y de la Comunidad Autónoma, junto con las de la Diputación deberían asegurar los enlaces entre los núcleos de expansión y las cabeceras de sus correspondientes áreas de influencia, entre dos núcleos de expansión más próximos dentro de una misma área de influencia y entre los núcleos de expansión y los principales municipios pertenecientes a sus propias subzonas de influencia.


Intensidades de Tráfico
La forma más común de expresar la intensidad de tráfico de una determinada vía es utilizando el concepto de IMD o Intensidad Media Diaria, es decir, el número total de vehículos que pasan durante un año por una sección transversal de la carretera, dividido por el número de días del año.
Si analizamos detenidamente las IMDs de las carreteras autonómicas de la provincia de Salamanca, los datos son los siguientes:


Una vez expuestos los datos podemos observar como en el caso de la CL-517 es la que menor tráfico absorbe a la salida de la capital de provincia, pero es la que conserva un mayor tráfico a lo largo de más kilómetros (PK´s). En los años expuestos la tendencia es a mantenerse, no obstante, estos datos no son extrapolables al futuro dado que la muestra sobre la que se realiza el análisis es demasiado pequeña. Por otro lado, tampoco se conocen datos más recientes que pueden verse influenciados por la situación económica tan delicada que atraviesa España, y que podría provocar cambios en la tendencia.

jueves, 9 de junio de 2011

La presa y la central de Castro en el río Duero

Esta presa zamorana situada en el río Duero, situada entre los municipios de Fonfría y Villardiegua de la ribera. En los metros posteriores a esta gran instalación el río Duero se convierte en Internacional, separando España de Portugal hasta su llegada a Barca D´Alva.
El salto de Castro coincide sensiblemente en situación con el inicialmente denominado de Villardiegua, pocos metros antes del tramo fronterizo. Con el fin de aprovechar también los caudales de la Ribera de Castro, y sobre todo ante la imposibilidad de situar la presa aguas debajo de la confluencia de ambos, por ser este el punto de inicio del aprovechamiento portugués, la solución adoptada fue la de situar la presa aguas arriba de dicho punto y cerrar la Ribera con un dique que incorporaría la central, comunicando ambos embalses mediante dos túneles.
Fue puesta en marcha el 12 de diciembre de 1952, momento en el que comenzó a funcionar la Central de Castro I. Posteriormente, debido al cambio de política de Iberduero de los años 70, que afecto a muchas de las presas del río Duero, el 1 de enero de 1974, después de hacer un recrecimiento de la presa, entró en funcionamiento la Central de Castro II.
Podemos dividir sus instalaciones en varias partes:
Presas y Central I de Castro

Haz clic en la animación para poder verla a mayor tamaño


Presa situada en el río Duero
Se trata de una presa de tipo Gravedad, con cuyas características son las siguientes:
  • Volumen del cuerpo de la presa: 87.000 m3
  • Altura sobre cimientos: 55,0 m
  • Longitud de coronación: 144,0 m
  • Cota de cimentación: 513,30
  • Cota de coronación: 568,30 m
  • Cota del cauce o lecho del río: 516, 0 m
  • Número de aliviaderos: 4 en superficie, 1 en túnel
  • Aliviadero en superficie: 4 vanos de 18 x 11, recrecidos hasta 18x13 (ancho x alto)
  • Regulación superficie: 4 compuertas tipo Taintor
  • Capacidad de aliviaderos superficie: 10.800 m3/s
  • Capacidad aliviadero en túnel: 720 m3/s
  • Número de desagües: 2
  • Capacidad de desagües: 180 m3/s
  • Capacidad total del embalse: 27,580 Hm3
  • Capacidad útil del embalse: 21,80 Hm3
  • Energía almacenada total:14,80 Gw·h


Presa de Castro - río Duero


Presa o dique situado en el Arroyo de la Ribera
Se trata de una presa de tipo gravedad, pero en este caso no presenta aliviaderos en superficie ni desagües. En ella se sitúa las instalaciones de la Central de Castro I, puesta en marcha en 1952. El caudal que llega hasta la cuenca del arroyo de la ribera se transvasa a partir de los túneles situados aguas arriba de la presa, tal y como se indica en la animación. Sus características son las siguientes:
  • Volumen del cuerpo de la presa: 80.000 m3
  • Altura sobre cimientos: 46,0 m
  • Longitud de coronación: 124,0 m
  • Cota de cimentación: 522,0 m
  • Cota de coronación: 568,0 m
  • Cota del cauce o lecho del arroyo: 530,25 m
  • Número de desagües o aliviaderos: 0

Central de Castro I y II
Central de Castro I: Se encuentra instalada en la presa o dique del Arroyo de la Ribera. Sus características son las siguientes:
  • Salto bruto: 41,66 m
  • Caudal a plena carga: 270 m3/s
  • Número de grupos: 2
  • Potencia instalada: 79,80 Mw


Dique del Arroyo de la Ribera y Central I de Castro

Central de Castro II: Se encuentra instalada en la margen izquierda aguas abajo de la presa del río Duero. La captación del agua se realiza aguas arriba de la misma presa, tal y como se indica en la animación. Sus características son las siguientes:
  • Salto bruto: 41,66 m
  • Caudal a plena carga: 340 m3/s
  • Número de grupos: 1
  • Potencia instalada: 110,00 Mw


Salidas de aguas del aliviadero en túnel (centro) y de la Central de Castro II (derecha)


Entre ambas centrales producen un total de 755,00 Gw·h anuales.


Poblado del Salto de Castro, hoy abandonado






miércoles, 8 de junio de 2011

Especies de sapos introducidos en España

En España encontramos las siguientes especies introducidas de sapos:

Discoglossus pictus o Sapillo pintojo:
Su introducción proviene del sureste de Francia, cuando a finales del siglo XIX – principios del siglo XX algunos individuos, probablemente, escaparon de su cautividad. Actualmente es abundante en el noreste de España (Cataluña, donde es conocido como granota pintada), en zonas con pluviosidad moderada, temperatura media anual de 14-15 ºC y relieve bajo o moderado.
La interferencia con los sapillos pintojos ibéricos autóctonos (Discoglossus galganoi) aún no se ha producido, distando unas poblaciones de otras aún 200 km, pero poco a poco están aproximándose.



Discoglossus pictus o Sapillo pintojo - Alóctono. Fuente.


Discoglossus galganoi o Sapillo pintojo ibérico - Autóctono. Fuente.


Bufo mauritanicus o sapo moruno:
Su hábitat originario se central en los países del Magreb, en Argelia, Marruecos, Túnez e incluso en una franja al sur del Sahara. Aunque recientemente han sido introducidas accidentalmente especies en los alrededores de Algeciras (Cádiz), se considera una introducción antigua, puesto que hay ejemplares de esta especie capturados en España en 1911. No obstante, estas primeras poblaciones en España se consideran extinguidas.
Puede alcanzar un tamaño de 13 a 15 centímetros, presenta un color beige o verde olivo, con manchas rojizas o anaranjadas. Su vientre presenta una tonalidad mucho más clara, con manchas grisáceas.


Bufo mauritanicus o sapo moruno. Fuente.


Bufo viridis o Pseudepidalea viridis o sapo verde:
Presente en las tres principales islas de las Baleares, donde su introducción se supone de origen antrópico y pasivo, es decir, accidental. No aparece en la Península.
No se han descrito interacciones con herpetos autóctonos, pues éstos están demasiado localizados en la actualidad. Por su carácter terrestre, no se cree que hayan contribuido a la regresión de los sapos parteros baleáricos.
Las tonalidades de sus manchas varías de verde a marrón oscuro, e incluso rojo. Su vientre es de tonalidades claras. Pueden variar su color en respuesta al calor y luz en mayor grado que otros sapos. Además tienen glándulas productoras de bufotoxínas como defensa ante amenazas.

Bufo viridis o Pseudepidalea viridis o Sapo verde. Fuente.

Bufo bufo o sapo común:
Es un sapo considerado como especie autóctona en la Península, pero existen citas que lo situan como especie introducida en algunas Islas. En 1960 se colectaron ejemplares en Fuerteventura (M. LIZANA, com.per.), aunque la especie no se ha vuelvo a ver en esa isla. Además existe una cita, no aclarada, en un ejemplar en la isla de Formentera (Islas Baleares).
Tradicionalmente se ha dicho que esta especie servía para detectar que estanques o manantiales no eran aptos para el consumo humano. Aquel lugar con agua acumulada en reposo donde existiera un sapo común era, en ocasiones, descartada como agua potable. Esto que tiene parte de tradición y leyenda, está actualmente demostrado en parte, ya que sus renacuajos presentan una mayor resistencia a aguas insalubres y contaminadas que los de otras especies, siendo un perfecto competidor que sale ganando cuando utiliza estas aguas, al no poderlo hacer el resto de especies.


Pareja de Bufo bufo o sapo común.
La hembra porta al macho durante la época de apareamiento. Fuente.



Bufo bufo encontrado en el río Yeltes, en Villares de Yeltes
Las manchas blancas indican que se trata de un adulto de avanzada edad.


domingo, 5 de junio de 2011

Fotografías del tramo internacional del río Duero (II)

Llegada del Duero a Portugal

Paisaje de los primeros metros del Duero Internacional.
Desde el margen portugués.
La presa de Castro, escondida entre rocas y vegetación.
Desde el margen portugués.


Después de una larga caminata por el margen portugués que comenzó en un camino que poco a poco se fue estrechando hasta convertirse en un sendero, y que finalmente acabaría desapareciendo en los riscos, comenzó a visualizarse, escondida entre los salientes rocosos, la presa y central eléctrica de Castro. Daba la sensación de que no iba a poder tomar una fotografía de la presa al completo ya que los salientes se iban encadenando unos con otros.

Fotografía de la presa de Castro, inmediatamente antes de que el Duero pase a ser internacional.
Desde el margen portugués.

Dicha instalación se sitúa inmediatamente antes de que el Duero se convierta en internacional. Por debajo suyo se encuentran las tres presas y centrales portuguesas (Miranda do Douro, Picote y Bemposta) y las otras dos presas y centrales españolas (Aldeadávila y Saucelle).


Vías de comunicación entre España y Portugal
Presa y central de Miranda do Douro/Miranda de Duero.
Desde el margen español.

Todo el tramo del Río Duero que separa España de Portugal únicamente presenta tres vías de comunicación por carretera. La primera de ellas se sitúa sobre la presa de Miranda do Douro/Miranda de Duero, de coronación transitable. La segunda se realiza gracias a la presa de Bemposta, aunque en este segundo caso el ancho de coronación es menor, lo que hace necesario el uso de semaforización para alternar el tráfico de ambos sentidos. La tercera y última se encuentra sobre la presa de Saucelle.

Hay quien diría que existe dos conexiones más entre España y Portugal gracias a los puentes internacionales de ferrocarril y carretera (CL-517) sobre el río Águeda. Pero en este caso la conexión es sobre el Águeda, y no sobre el Duero.

Puentes internacionales sobre el río Águeda y Puerto de Vegaterrón.
Fotografía tomada desde el margen portugués.

Aquí cedemos por completo las aguas del Duero a nuestros vecinos. El Duero deja de ser internacional hasta su desembocadura en Oporto.


Paisajes

Río Duero, aguas abajo de la presa de Bemposta.
Fotografía tomada desde el margen portugués.


Rio Duero aguas abajo de la presa de Saucelle.
Desde el margen portugués.

Si quieres ver más fotografías del tramo internacional del río Duero haz clic aquí.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...